"Efímera sensación da el poder a quien lo tiene: muchas veces se pierde todo lo demás, precisamente por mantenerle, mientras que en breve se marcha, mucho más rápido de lo que llegó"
viernes, 29 de abril de 2011
viernes, 22 de abril de 2011
Las Tablas: ¿Modismo o evolución Natural?
Desde no hace mucho tiempo, con la salida al mercado del iPad, comenzó la invención y venta masiva de productos muy similares, basados en el sistema operativo de google, Android, que dispone de miles de aplicaciones. La guerra de las tablas, está en pleno apogeo. Lo increíble, comentario aparte, es la poca visión de Microsoft al respecto, que quedó completamente fuera del juego al no tener nada que ofrecer, ni siquiera un Windows modificado.
A parte de lo mencionado, su pantalla es Táctil y la interfaz humana está por allí, con un teclado virtual, aunque es ciertamente posible conectar uno convencional vía USB. Eso si, olviden el Mouse.
Entonces: ¿Tabla o no Tabla? He allí el dilema. Pero no es tan difícil decidir, pues solo hay que tener claras las necesidades individuales. Alguien que navega, lee su correo, ve videos y escucha música, las verá como una bendición. Pero aquellos que tienen aplicaciones específicas, primero deberán averiguar si esa solución existe o tiene un equivalente, pues es posible que no sea trasladable dadas las limitantes físicas. Por ejemplo, un diseñador gráfico, no podría explotar su potencial en una tabla. Y una persona que trabaja con el quemado de discos nunca podría hacer su labor. Hay aplicaciones que leen y editan documentos de Office (lo más transcendental, a todas luces). Habrá quien las adopte y se acostumbre, y también el que las rechace.
Muchos dicen que las tablas son la evolución de los laptops y yo estoy rotundamente en contra de esa idea. Para mí son dos tipos de dispositivos diferentes, capaces de hacer cosas similares. Cada una, pienso yo, hará su nicho en el mercado, pero de ninguna manera las tablas serán un reemplazo de los laptops, no estas tablas, no de esta manera.
Lo que sí es seguro es que su llegada ha dejado ver que la forma tradicional de trabajar en la era de la información, puede cambiar y de hecho cambiará, aún más, ante nuestros propios ojos.
miércoles, 13 de abril de 2011
El Metro: Uso indebido de los Recursos

No hay estación del metro donde no haya observado la mal llamada viveza de aquellos que, en pleno uso de sus facultades físicas, prefieren colocar sus humanidades en un ascensor que, a todas luces, está para las personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, con movilidad reducida o discapacidad.
Irónico es que, frente a un ascensor abierto, pueden correr hasta su interior para no perderlo, pero no pueden caminar para una salida común, con probable disponibilidad de una escalera mecánica. ¿Pueden correr pero no caminar? Irónico y vergonzoso.
Esto es pues, un llamado a la conciencia: Así como este caso hay muchos, pero por lo menos respetando lo señalado, hay algo de ganancia.
viernes, 4 de marzo de 2011
Frases de la Yuca # 10
lunes, 28 de febrero de 2011
Windows 7 Servicepack 1
Después de la horrenda experiencia que significó el comienzo de la vida comercial de Windows Vista, Windows 7 (o conocido en el mundo de las TI simplemente como Seven) significó un volver a las aguas calmadas de la computación.
Seamos claros: En esencia es lo mismo, pero con la madurez de unos años de uso. Vista fue un producto inconcluso en el momento de su salida, pero como siempre, hay que cumplir fechas y los benditos "roadmap". El resultado fue, como ya dije, horrendo.
Pero Windows 7, a parte de ser más agradable de ver, es estable y mucho más rápido para usar incluso con equipos que no sean de última generación.
Y ahora, Microsoft libero el primer paquete de Servicios para Seven, el cual podrá ser descargado desde la siguiente dirección:
http://www.microsoft.com/downloads/es-es/details.aspx?FamilyID=c3202ce6-4056-4059-8a1b-3a9b77cdfdda
También es funcional para Windows Server 2008 R2. Y dicho en palabras de la propia Microsoft, sus ventajas son las siguientes:
- Mantener el equipo compatible y actualizado
- Obtener actualizaciones continuas de la plataforma Windows 7
- Implementar fácilmente las actualizaciones acumulativas de una sola vez
- Cumplir con las peticiones de los usuarios para obtener una mayor movilidad del negocio
- Ofrecer un amplio conjunto de innovaciones de virtualización
- Ofrecer un modelo de implementación de Service Pack más fácil para obtener una mayor eficacia de TI
miércoles, 9 de febrero de 2011
Nokia, en llamas
Esto es algo que han venido diciendo los analistas desde hace bastante, viendo que Symbian o Meego no parecen ser suficiente para competir con las mencionadas plataformas. Ahora, la realidad, es que el que hace no mucho fue el líder absoluto en el mercado de fabricación de teléfonos móviles, por su innovación, calidad y facilidad de uso, se ha quedado básicamente, con las manos vacías.
Como usuario de Nokia desde hace más de una década, me siento
Aun así, sin temor a equivocarme, pienso que la unión, de llegar a concretarse, no será otra cosa más que el final de dos cadáveres andantes, sobre todo del producto de Microsoft. Feliz me sentiré si las cosas no terminan así.
La historia nos enseña que, a veces retomar el curso, no es solo cuestión de "donde," sino también es importante el "cuando", puesto que así como le pasó a muchos gigantes, como Palm, quienes desarrollaban WebOS luego de haber quedado totalmente estancados, fueron literalmente comidos por HP.
Es posible que en un tiempo no muy lejano, Nokia sea muy distinta a lo que una vez conocimos.
lunes, 24 de enero de 2011
Único e Irrepetible
Sin ir al otro extremo de perdernos en tonterías que por error podríamos considerar de sublimes, lo que intento decir es que podemos ver el lado bueno de las cosas, así como también de las personas que tenemos alrededor, comenzando con un espejo y alegrarnos por los dones de los cuales podemos hacer uso. No importa si no somos los mejores en algo, pues el simple hecho de ser buenos, es suficiente si no pasamos la vida en una eterna inconformidad. Aceptarnos como somos, aceptar a los demás como son, con virtudes y defectos, es una buena receta para poder dormir tranquilos en las noches.
Estamos aquí el mismo tiempo que dura un suspiro. Buscar la felicidad en las pequeñas cosas, más que una receta para el buen vivir, debe ser una misión de vida. Eso pienso yo. Mientras tanto, podemos ver nuestro reflejo y saber que estamos ante algo que, de ninguna manera, volverá a ser creado jamás.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)