Probablemente todos tenemos algún conocido o amigo en Facebook que publica a diario sus pasos y los fotografía. Sus familiares, padres, hermanos, hijos, todos están retratados en línea. Y es que no hay conciencia acerca del riesgo que se corre con esta actitud.
¿Y qué hay de cierto que Facebook
es un destructor de hogares?
Como decía al comienzo, reencontrarse con un viejo amor, permite que haya segundas oportunidades donde no debería haberlas. Hay estadísticas en Norteamérica y Europa que hablan de matrimonios destruidos por culpa de Facebook. Y no seré yo el abogado del diablo, pero, ¿no será más bien Facebook el medio en vez del motivo? En ese caso, la traición y la infidelidad dependen de la pareja en sí, no del medio que se utilizó. ¿O es que los teléfonos móviles son responsables también cuando hay llamadas indebidas? Culpar a Facebook de esto, sería como matar al mensajero, si no nos gusta el mensaje.es un destructor de hogares?
Hay que darle el justo valor a las cosas: Facebook es una herramienta muy útil. Personalmente me he reencontrado con personas apreciadas con las que había perdido contacto hace mucho tiempo. La herramienta funciona y es realmente práctica. De allí, a vivir la vida como un Facebook adicto, hay un trecho muy grande. Ser prudentes en cuanto a los datos que publicamos, las imágenes y videos que distribuimos, los grupos y las aplicaciones que aceptamos, así como el tiempo que utilizamos al mantenernos conectados, son la mejor medicina para una enfermedad en potencia. Hay que desarrollar astucia en este particular. La traición, la maldad, el engaño en las relaciones de pareja y todo aquello siniestro atribuido a esta Red Social, es solo lo relativo a la naturaleza humana. Nada más.
Yo lo he encontrado muy util, en facebook aprendi fotografia, todo depende de como cada quien lo use
ResponderEliminar